Europa

¿Qué lindo es viajar…, no?
Y más si es de imprevisto!

Parece que estar suscrito a varios contactos de Twitter (@TurismoCity, @infoviajera) que publican promociones y novedades, rindió sus frutos… Ni que hablar! Porque conseguir pasajes a Europa por $ 6.000 (pesos arg!) es casi impensable teniendo en cuenta que cuestan al día de hoy (Agosto 2017) bastante más del doble. Gracias a Level, una nueva compañía “low cost” que se esta arrimando a Argentina, conseguimos estos pasajes muy baratos, y claro, privados de cualquier lujo. La comida será lo que llevemos en el Tupper y ni pensar en despachar una valija. Pero nosotros igual felices… 🙂

Entonces, del 19/8/17 al 29/9/17 estaremos recorriendo un pedacito de Europa. Ya tenemos nuestros pasajes. A descansar…. o no….

… ojalá.

¿Y allá que hacemos?

La pregunta no surgió de la falta de ideas, sino todo lo contrario. Decidimos tomarnos 40 días y aún así no vamos a llegar a hacer todo lo que quisiéramos…

Planeamos encontrarnos con la mayor cantidad posible de amigos en el camino, aunque lamentablemente el tiempo es finito y es poco probable que los veamos a todos. Pero no nos quejamos. Bastante definimos para estos 40 días…

Después de mucho pensar, repensar, averiguar, y discutir, decidimos visitar Barcelona unos días, ya que aterrizamos ahí, y luego alquilar un auto y hacer un “road trip” por España. Luego viajar a Mallorca y alquilar un barco para cruzar a Menorca. Allí durante 7 días recorrer sus calas para luego retornar a Mallorca. De allí viajar a Suiza y volver a hacer otro viajecito en auto por los los Alpes, dormir en un refugio en el Mont Blanc, visitar el Matterhorn y su nuevo puente peatonal colgante mas largo del mundo, e ir al festival de parapente Coupe Icare (en Francia), para luego retornar a Barcelona donde tomaremos el avión de vuelta a Buenos Aires.

Si. Nos la vamos a pasar viajando, pero al final de cuentas, es lo que nos gusta.

Claro que para aprovechar los precios “baratos” por reserva anticipada, coordinar todos los vuelos y alquileres, y acordar encuentros con nuestros amigos, lleva una organización de locos. Y qué mejor que una planillita de Excel para registrarlo (muy a lo Eze, lo sé).

Todo eso ya pasó. Los pasajes comprados, los alojamientos coordinados, los amigos contactados, los autos reservados…

… ahora viene la interminable cuenta regresiva. 10, 9, 8 …

Aaaah! Navegar por el Mediterráneo

Desde un principio la idea fue alquilar un catamarán en Grecia. Particularmente un Lagoon 380 que nos tiene encantados desde hace un tiempo. Pero como nada es estático en esta vida, y los planes pueden cambiar… así fue.

Mas cerca de la fecha hubo bajas en la tripulación y menos presupuesto para la embarcación, claro. Por lo que luego de varias consultas, idas y venidas, nos decidimos por un monocasco “cómodo” para iniciarnos en esta aventura.

Lo que conseguimos…

Después de buscar bastante en páginas de alquileres (Top Sailing Charter, Boat Bureau, Nautal, entre otras), interminables e-mails, llamadas y habilitaciones de tarjetas, encontramos en Mallorca este barco. Un Bavaria Cruiser de 40 pies. De precio moderado y con capacidad para unas 6 a 8 personas.

Con varias comodidades: 3 camarotes, 2 baños con ducha (uno en proa y otro al centro), una cocina completa, un amplio salón de reunión y comedor, y una mesa de navegación muy equipada.

Además de piloto automático, etc… en fin, una “nave” como quién diría (y en este caso es literal).

Layout del Bavaria 40

¿Qué nos pidieron?

Alquilar un barco de estas características es posible para todo argentino que viaje a Mallorca siendo Patrón de Yate a Vela y Motor acreditado por Prefectura Argentina. Además de pagar el alquiler (obviamente) y dejar un depósito.

Para tener una idea, una semana a final de temporada alta, cuesta alrededor de € 2000 dejando un depósito de entre € 500 y € 1000 con la tarjeta o efectivo, depende el caso.

El Itinerario

El plan es salir de Alcúdia, Mallorca y cruzar a Menorca, rodear la isla y volver a Alcúdia en la semana que va del 2 al 9 de Septiembre de 2017. En ese interín fondear en las diversas calas, y en la medida de lo posible evitar los lugares con mucha gente o marinas para dormir. El presupuesto es limitado 😉

Una de las tantas calas de Menorca

Si bien existe un plan, es bastante tentativo porque hay muchas variables que pueden influir. El clima será determinante y por lo tanto, hacer una buena lectura para evitar inconvenientes y garantizar la tranquilidad de todos será indispensable. Los ánimos juegan un papel importante, y los lugares también (a veces elegir un lugar para quedarse puede atrasar o apurar el paso, y otros demáses).

Ya veremos como nos va 🙂


Publicado el

Etiquetas: